Ir al contenido principal

Cómo reconecté con Dios

 

    El libro narra el recorrido personal del autor en su búsqueda por dar sentido a la noción de Dios, más allá de los dogmas religiosos inculcados durante su infancia y juventud de enfoque católico, y su reencuentro con Él. Tras una etapa de escepticismo ante las limitaciones del catolicismo para responder sus interrogantes existenciales, emprende un camino de estudio y reflexión que integra perspectivas de distintas tradiciones espirituales.

    A través de su relato, el autor transmite la idea de que Dios no puede ser encapsulado en una definición única. Más bien, lo Divino se manifiesta de diversas maneras según diferentes culturas y cosmovisiones. El énfasis está en la búsqueda personal de cada individuo por conectarse con esa dimensión trascendente, sea a través de la oración, el servicio compasivo o la introspección.

    La importancia de este libro reside en demostrar que la espiritualidad trasciende los dogmas y las normas establecidas. Se trata de un camino vivo de comunión con lo Sagrado, que requiere mente abierta, corazón dispuesto y voluntad de cuestionar falsas certezas. El autor invita a buscar la propia experiencia de lo Divino en nuestro interior, trascendiendo las limitaciones del ego para reconocer la unidad fundamental con la Fuente de todo cuanto existe. Una lectura amena y enriquecedora para ampliar la mirada sobre lo que representa Dios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las matemáticas de Dios: La Ley de Atracción

    Las Matemáticas de Dios: La Ley de Atracción explora la intersección entre las matemáticas, la espiritualidad y las leyes universales que rigen la manifestación de nuestros deseos. A través de una combinación de teoría y práctica, el libro desglosa conceptos fundamentales como la Intención, la Energía Emocional y el Ritmo, y los relaciona con principios herméticos y fenómenos físicos. Cuando se ofrece una perspectiva innovadora sobre cómo nuestras emociones, pensamientos y acciones influyen en la realidad, se te invita, lector, a convertirse en co-creador de tu vida, utilizando herramientas matemáticas y espirituales para alinearte con el flujo del universo y alcanzar una manifestación efectiva. Al final, nuestra capacidad de manifestar y crear nuestra realidad es un viaje continuo de aprendizaje y crecimiento.
  PRESENTACIÓN DEL LIBRO "La Brujería en el Siglo XXI" es el resultado de décadas de investigación que exploran la esencia auténtica de tradiciones mágicas que han perdurado en las sombras de la historia oficial. En sus páginas, Marthin desvela los secretos del poder de los antiguos templarios y de los linajes brujeriles que han conservado conocimientos fundamentales sobre la naturaleza de la realidad y la conciencia humana. La brujería, presente desde la antigüedad en diversas culturas como un puente entre lo visible y lo invisible, ofreciendo sanación y guía, sufrió un declive con el auge del cristianismo y la persecución durante la caza de brujas. Tras ser marginada por el pensamiento científico, resurgió el interés a finales del siglo XIX y principios del XX, culminando en movimientos como la formalización de la Wicca a mediados del siglo XX, que reinterpretó prácticas ancestrales. El siglo XXI representa una transformación crucial. Los avances en física cuántica y ...

Sombras de luz

  "Sombras de luz" narra la historia de Beatriz, una joven de diecisiete años que establece una profunda conexión con Manhiela, una anciana interna de la misma residencia donde ingresan a la abuela de Beatriz. A través de sus conversaciones, Manhiela comparte su sabiduría sobre temas como la vida, la muerte y el amor, desafiando las percepciones de Beatriz sobre estos asuntos. La obra alterna entre la historia personal de Beatriz y relatos sobre otros personajes, como Pablo, un hombre atrapado en su búsqueda de reconocimiento y éxito, cuya vida se convierte en un reflejo de la soledad y el vacío existencial. Manhiela actúa como una guía espiritual, ofreciendo perspectivas sobre el propósito divino, el libre albedrío y la naturaleza del amor, que trasciende la muerte. A medida que Beatriz se adentra en estos temas, su comprensión del mundo se transforma, llevándola a cuestionar la esencia de la vida y las relaciones humanas. La narrativa explora la complejidad de las emoc...