Ir al contenido principal

La Tierra Sagrada


    "La Tierra Sagrada" es un ensayo que nos incita a reflexionar sobre nuestra conexión con el planeta, explorando la crisis ecológica y existencial que enfrentamos. Su enfoque va más allá de lo puramente ambiental, abordando también nuestra relación espiritual con la naturaleza.

    El libro explora las causas éticas y filosóficas que subyacen al deterioro ecológico contemporáneo. Plantea que hemos olvidado concebir el planeta como un ente vivo, interconectado y sagrado. El paradigma mecanicista y el antropocentrismo nos han desconectado de la Pachamama.

    Con ella, se pretende realizar una llamada urgente a recuperar el asombro, gratitud y humildad en nuestra relación con la Tierra. A través de su lectura, se les invita a sanar la fractura espiritual desde la cual hemos sometido los ecosistemas a una explotación ilimitada. Es tiempo de reencantar el mundo y redefinir nuestro propósito colectivo en armonía con toda forma de vida.

    "La Tierra Sagrada" ofrece una mirada objetiva y contundente sobre los pasos internos y externos necesarios para que emerja un nuevo pacto, más consciente y reverente, con el planeta que nos sustenta y entre nosotros. Un paso imprescindible en el camino hacia la sostenibilidad integral.

    La esperanza última de "La Tierra Sagrada" es que, además de ser un libro que agrade al lector, despierte su conciencia y promueva un cambio restaurativo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las matemáticas de Dios: La Ley de Atracción

    Las Matemáticas de Dios: La Ley de Atracción explora la intersección entre las matemáticas, la espiritualidad y las leyes universales que rigen la manifestación de nuestros deseos. A través de una combinación de teoría y práctica, el libro desglosa conceptos fundamentales como la Intención, la Energía Emocional y el Ritmo, y los relaciona con principios herméticos y fenómenos físicos. Cuando se ofrece una perspectiva innovadora sobre cómo nuestras emociones, pensamientos y acciones influyen en la realidad, se te invita, lector, a convertirse en co-creador de tu vida, utilizando herramientas matemáticas y espirituales para alinearte con el flujo del universo y alcanzar una manifestación efectiva. Al final, nuestra capacidad de manifestar y crear nuestra realidad es un viaje continuo de aprendizaje y crecimiento.
  PRESENTACIÓN DEL LIBRO "La Brujería en el Siglo XXI" es el resultado de décadas de investigación que exploran la esencia auténtica de tradiciones mágicas que han perdurado en las sombras de la historia oficial. En sus páginas, Marthin desvela los secretos del poder de los antiguos templarios y de los linajes brujeriles que han conservado conocimientos fundamentales sobre la naturaleza de la realidad y la conciencia humana. La brujería, presente desde la antigüedad en diversas culturas como un puente entre lo visible y lo invisible, ofreciendo sanación y guía, sufrió un declive con el auge del cristianismo y la persecución durante la caza de brujas. Tras ser marginada por el pensamiento científico, resurgió el interés a finales del siglo XIX y principios del XX, culminando en movimientos como la formalización de la Wicca a mediados del siglo XX, que reinterpretó prácticas ancestrales. El siglo XXI representa una transformación crucial. Los avances en física cuántica y ...

Sombras de luz

  "Sombras de luz" narra la historia de Beatriz, una joven de diecisiete años que establece una profunda conexión con Manhiela, una anciana interna de la misma residencia donde ingresan a la abuela de Beatriz. A través de sus conversaciones, Manhiela comparte su sabiduría sobre temas como la vida, la muerte y el amor, desafiando las percepciones de Beatriz sobre estos asuntos. La obra alterna entre la historia personal de Beatriz y relatos sobre otros personajes, como Pablo, un hombre atrapado en su búsqueda de reconocimiento y éxito, cuya vida se convierte en un reflejo de la soledad y el vacío existencial. Manhiela actúa como una guía espiritual, ofreciendo perspectivas sobre el propósito divino, el libre albedrío y la naturaleza del amor, que trasciende la muerte. A medida que Beatriz se adentra en estos temas, su comprensión del mundo se transforma, llevándola a cuestionar la esencia de la vida y las relaciones humanas. La narrativa explora la complejidad de las emoc...